El primer mandatario provincial indicó también que “se nos hace sumamente difícil a las provincias y los municipios poder sostener el sistema de salud pública debido a las medidas tomadas por el gobierno nacional”
El gobernador Axel Kicillof en su visita a Necohea y Quequén este fin de semana, en ocasión de realizar varias actividades, entre ellas poner en funciones a la licenciada Jimena López al frente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, tuvo un encuentro con la prensa, brindó una conferencia, y entre otros temas, tocó al pasar, y de manera bastante escueta, el tema del Complejo Casino, al que se refiió diciendo que “conozco la situación la venimos hablando con el Intendente. Han habido intentos de todo tipo, yo estoy comprometido con este tema. Ahora cambiamos las autoridades en la parte provincial, y veremos, porque, efectivamente, hay que encontarle una solución, así que seguiremos trabajando al respecto”.

En cuanto a las obras que ya están en marcha, el mandatario provincial aseveró que “nuestra intención, vocación y voluntad es la de continuar todas las obras y estamos realizando un gran esfuerzo. El año pasado tampoco fue fácil por el tema de los costos, así que hubo que sostener y a veces renegociar obras, pero nuestra intención es que las mil obras que tenemos en la Provincia de Buenos Aires, se continúen y se concluyan”.
Kicillof continuó diciendo que “lógicamente que para eso se necesitan recursos, pero parece que también hay una voluntad de quitarle todo tipo de recurso a la Provincia de Buenos Aires, de forzar un ajuste, cuando nuestra provincia es la que menos gasta de todas, es la que menos empleados públicos tiene por habitante, así que vamos a tratar de continuar, con mucho esfuerzo. Después también hay en la Provincia mil obras que son nacionales, y todo eso está parado y estamos en medio de una incertidumbre, que parece no tener destino”.
“Hay una crisis del sistema de salud”
Con respecto a la Salud, el gobernador Kicillof aseveró que “hoy estamos creo que en una crisis del sistema de salud en su conjunto, la salud privada, la pública y la nacional que está muy complicada, porque no estaban transfiriendo el dinero para los hospitales provinciales, ahora lo han hecho en parte, pero con congelamiento y falta de insumos. Los hospitales provinciales, los municipales, el IOMA, todos tienen muchas dificultades porque han subido muchísimo los costos. Estos cuatro años hemos invertido muhcísimo, hemos abierto seis nuevos hospitales, hemos inaugurado 157 Centros de Atención Primaria de la Salud, distribuimos 313 ambulancias, pero ahora llegó Milei, que desrreguló el mercado de medicamentos, entonces los presupuestos municipales, con el ajuste nacional que repercute en las finanzas municipales y provinciales, atender esos aumentos de costos de todos los insumos es muy difícil, y al mismo tiempo aumenta la demanda”.