La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, aseguró este jueves en Mar del Plata que “si la policía es poliladron no hay manera de tener seguridad”, en relación con los escándalos que involucra a policías bonaerenses con asiento en la ciudad.
“El Ministerio de Seguridad y el gobierno de Kicillof tienen que brindarles a los vecinos una policía que no sea poliladron. Eso es fundamental”, afirmó la ministra en una conferencia de prensa junto al intendente Guillermo Montenegro en el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM). “¿Qué puede hacer el intendente si le mandan jefes que en vez de combatir la droga se la roban”, agregó, en alusión a los efectivos acusados de robar dinero y drogas en allanamientos.

Bullrich consideró indispensable “trabajar sobre las conductas de los policías, sobre la moral”, porque “no hay manera de trabajar sobre la seguridad si la policía o una parte de la policía” es “parte del problema”.
“Hay que tener fuerzas limpias y eso empieza desde la escuela”, apuntó la ministra, y consideró que hay que “darle respaldo” a la fuerza y “ser duro con aquellos que son parte del problema”. A su entender, “es una política que un gobernador que ya va por su segundo mandato debería tener resuelto”.
Bullrich también se refirió al reclamo del Fondo de Seguridad de $ 750 millones que hace el Gobierno bonaerense. “Ese fondo no era de la Provincia de Buenos Aires. Era un fondo que los argentinos le dieron a la Ciudad de Buenos Aires para darle la fuerza policial. La Policía Federal se dividió, una gran parte pasó a la Ciudad con fondos, como dice la Constitución”, recordó.
“De un día para otro, en una reunión en Olivos, Alberto Fernández decidió sacarle esa plata a la Ciudad de Buenos Aires y dársela a la Provincia. La Corte dijo que esa plata es de la Ciudad. El Gobierno está cumpliendo el fallo judicial del máximo tribunal de la argentina”, completó.