En ese análisis, el referente del sector frutihortícola resaltó la importancia del cordón de producción frutihortícola de General Pueyrredon para el país. “Mar del Plata abastece a gran parte del Mercado Central de Buenos Aires en verano”, y también a Necochea y la regiónseñaló.
La cadena de inconvenientes que generó el inesperado clima fresco del mes de mayo no detiene su efecto. Desde las tarifas y la restricción del gas, pasando por las gripes hasta los precios, en un resumen de un sinfín de problemas que trajeron las heladas. Y esto último genera un impacto directo al bolsillo.
Ricardo Velimirovich, presidente de la Asociación Frutihortícola de Productores y Afines de General Pueyrredon, informó que producto de la ola polar hay baja producción de algunas verduras. “La helada mató las plantas de tomate y morrón, que son susceptibles al frío. Perdimos producción“, lamentó . Mar del Plata es el gran epicentro, no sólo de producción sino tambien concentrador de las verduras que llegan a nuestra ciudad y la región.

El productor explicó que producto del abrupto cambio del clima “se adelantó el final de la cosecha de tomate y morrón, que el año pasado había durado hasta fin de junio. La naturaleza manda. En Mar del Plata necesitamos que salga el sol”, dijo Velimirovich y admitió: “Ahora dependemos del Norte”.
En ese análisis, el referente del sector frutihortícola resaltó la importancia del cordón de producción frutihortícola de General Pueyrredon para el país. “Mar del Plata abastece a gran parte del Mercado Central de Buenos Aires en verano”, señaló.
Los precios se dispararon porque la lógica de abastecimiento dio un volantazo debido a las bajas temperaturas. “En el Norte el tomate no madura y tampoco el morrón. Eso, por lo menos, tiene que regularizarse. Porque generó que de Capital Federal busquen verduras en Chile y esa importación se tradujo en aumentos de precios”, profundizó.

Según comentó, un cajón de tomate lo cobran 70 mil pesos por cruzar la Cordillera de los Andes. En el mostrador, se paga hasta 9 mil pesos el kilo, siempre hablando de Buenos Aires. En Mar del Plata, el kilo de tomate se llega a vender a 4 mil pesos. “Todavía tenemos stock, pero la situación es complicada”, advirtió el presidente de la Asociación Frutihortícola de Productores y Afines de General Pueyrredon.
Por otra parte, el morrón llegó a exhibirse a 6 mil pesos, el kilo, en verdulerías marplatenses. Es un producto que sufre el impacto de la época de cosecha (como tantas frutas y verduras) pero que incrementa su costo por las heladas que se expandieron a lo largo y ancho del país.