Con la presencia de 8 coros, y la llegada de más de 200 coreutas, dio comienzo la 27 edición de la ya tradicional Coraliada, que organiza la Asociación Civil Coro Alta Mira.
La apertura, con una muy destacada concurrencia de público, fue en la Iglesia Nuestra Señora de Lourdes.
Alli cantaron 4 temas cada uno, el coro anfitrión, el Coral Cardales de Alto Los Cardales, el Coro Neshama de La Plata y el Coro A Redoblar de CABA.
Hicieron uso de la palabra en primer medida, el padre Alejandro Martinez, cura párroco de la Merced y luego Roberto Goldar, director del Coro Alta Mira, quien destacó que “esta es una edición muy especial para nosotros, ya que retomamos la actividad luego del parate mundial ocasionado por la pandemia”.
La actividad de la Coraliada continúa en esta noche de viernes con dos conciertos en forma simultanea, desde las 20, en el Teatro Municipal y en la Sociedad Española.
La entrada en cada uno de los casos será alimentos no perecederos que luego serán destinados a distintas instituciones de la ciudad como Caritas, Hogar de Ancianos Garcia Landera, Centro Barrial El Encuentro y Merendero Ardillita.
El sábado a partir de las 10 de la mañana, en el sector de la plaza donde está ubicado el Monumento “Coraliada Punto de Encuentro”, se le dará la bienvenida oficial a los coreutas y luego será la tradicional batucada callejera por arterias céntricas de la ciudad, donde se sumarán las Murgas “Hoy bailare” y “Los Reventados del Ritmo”.
Por la noche del sábado y a partir de las 21, en la Iglesia Santa María del Carmen cantarán los 8 coros juntos, en una masa coral de más de 200 voces que cantarán 3 canciones.
Una vez finalizado este concierto, será la ya clásica Cena del Coreuta, con la presencia de la Banda del Instituto Gesualdi Senior Big Ban.