En medio de precios a la baja para la soja que han despertado la preocupación de los productores, que descuentan en algunas regiones pérdidas económicas en campos alquilados, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires recortó la siembra de la oleaginosa a nivel nacional en 200.000 hectáreas.
Para la entidad, si bien el área versus el año pasado representará una mejora del 6,4%, en lugar de los 18,6 millones de hectáreas inicialmente previstos la superficie quedará en 18,4 millones de hectáreas. La soja es el cultivo con una mayor carga de retenciones: afronta un 33% versus 12% de cereales como el maíz y el trigo o 7% del girasol.
“La siembra de soja cubre el 84,6 % de la superficie proyectada a nivel nacional, marcando un adelanto interanual de 6,1 puntos porcentuales. Cabe mencionar que se ha realizado un ajuste en la superficie proyectada de -200.000 hectáreas, llegando a 18,4 millones de hectáreas (+ 6,4% vs. 2023/24) como consecuencia de márgenes ajustados que han favorecido la elección de cultivos alternativos”, reportó.