El mandatario bonaerense fijó siete puntos “concretos con los que todas las fuerzas políticas e intendentes seguramente coincidirán”. “Nuestro pacto es con el pueblo, con la Patria y la provincia. Nunca lo vamos a traicionar”, afirmó.
En el marco de la apertura del 152° período de sesiones ordinarias, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó al presidente Javier Milei por la devaluación y la desregulación de precios que convalidó su gestión en apenas tres meses. Tras el llamado al Pacto de Mayo, el dirigente de Unión por la Patria afirmó: “Arranquen nomás si no llegamos”.
Tras una extensa ceremonia en la que se extendió por casi dos horas, el gobernador de la provincia de Buenos Aires le respondió al presidente Milei por la convocatoria al Pacto de Mayo que hizo el viernes pasado en el Congreso de la Nación y estableció siete puntos centrales para negociar.
“Después de someter al pueblo a una agresión inédita y salvaje, ahora se nos lanza una invitación que se parece más a una amenaza, a una imposición que a un diálogo. Ofrece lo que dice rechazar como método de la política. Si aprueban las leyes, van a recibir los recursos que ilegalmente se les quitaron”, indicó Kicillof.
“Cuenten con nosotros para reuniones de trabajo, encuentros destinados a solucionar problemas. Pero si se trata de encuentros para fotos y marketing, arranque nomás si no llegamos”, sentenció. La frase despertó una ovación de los presentes en la Legislatura bonaerense.