Los concejales electos por Unión por la Patria sostuvieron que también “presentaremos nuestras propias propuestas en la sala de deliberaciones”
Los concejales electos por Unión por la Patria en las últimas elecciones, Julián Kristiansen y Evangelina Almada, se mostraron satisfechos con la elección realizada, al tiempo que fueron autocríticos de su espacio y reconocieron que hay muchas cosas por charlar, debatir y recomponer en su partido de cara al futuro.
Ambos ediles electos visitaron los estudio de NECRADIO 98.3, para charlar en el programa “Horizonte Político” que conduce el periodista Marcelo Tomalino, y en la oportunidad Julián Kritiansen sostuvo que “creo que hicimos una buena elección, si bien sabemos que hubo corte de boleta, que Massa sacó más votos, pero bueno, también hubo algunas cuestiones externas que nos llevaron a bajar en unos trescientos votos el caudal que habíamos logrado en las PASO. Hubiera sido bueno que hubiésemos tenido una unidad completa y poder tener un poco más de la fuerza del arrastre de Massa, pero bueno, sabemos que la unidad se construye y no se impone, así que mejor vamos a hacer borrón y cuenta nueva y mirar hacia adelante”.
Por su parte Evangelina Almada aseveró que “estoy contenta y agradecida al voto de la gente, y también estoy contenta por la elección que hicimos y por poder ingresar al Concejo Deliberante. La última vez que el PJ había participado de una elección interna fue en el año 2015, oportunidad en que dirimieron Mario Goicoechea, José Luis Vidal y Horacio Tellechea. Ahora estamos contentos de poder participar nuevamente, ponernos a consideración de la ciudadanía para que elija. Eso para nosotros, que entendemos la democracia desde ese lugar, es ganar, y ya en las generales, a pesar de algunas contras, pudimos llegar a reunir los votos suficientes como para que dos ediles representemos a nuestro espacio y a la ciudadanía en el Concejo Deliberante”.
Un diálogo interno para, dentro de cuatro años, “tener un gobierno peronista”
Asimismo Kristiansen manifestó que “ahora puertas adentro nos debemos un diálogo en nuestro espacio, de las fuerzas que responden a Unión por la Patria. Tenemos cuatro años por delante para trabajar, por un lado para fortalecer el partido, vamos a hacer un trabajo abierto de consensos y desde el Concejo vamos a representar al Peronismo como se debe” y agregó que “vamos a abrir todos los canales de diálogo con los otros espacios, para que se sientan identificados y reivindicar lo que se construyó hasta ahora, que es un trabajo de abajo hacia arriba, buscando profundizar la democracia. Estamos convencidos de que vamos a lograr esa unidad que necesitamos, y dentro de cuatro años vamos a tener un gobierno peronista”.
Ver esta publicación en Instagram
Un buen gesto del Intendente
Con referencia al gesto del intendente municipal Arturo Rojas de convocar a todos los sectores que salieron electos para el Concejo Deliberante en las últimas generales, Evangelina Almada sostuvo que “lo vimos con muy buenos ojos, concurrimos, porque fue una invitación bien plural”, y agregó que “nosotros sabemos que cuando ingresemos al Concejo vamos a tener que discutir proyectos con otros espacios, no somos oficialistas, también lo dijimos en la reunión, hemos sido oposición al Intendente, pero todo aquello que sea bueno para la gente, nosotros lo vamos a acompañar. No vamos a oponernos sólo por decir no, vamos a acompañar lo que consideremos que está bien para la gente, y en lo que no estemos de acuerdo también lo vamos a decir y daremos los debates que haya que dar”.
Presentar propuestas propias
Con referencia a si ya tienen en carpeta proyectos para llevar a la sala de deliberaciones, Kristiansen hizo mención a que “con la charla que tuvimos con el Intendente nos dejó entrever los temas que se iban a tratar dentro de los próximos cuatro años, en los que va a haber temas que son cuestiones de Estado, como por ejemplo el Casino, entonces ya teniendo ese panorama, nosotros ya nos empezamos a manejar con equipos técnicos que nos están ayudando como para armar lo nuestro, es decir, del proyecto que bajará el Ejecutivo nosotros tenemos nuestras realidades y nuestras ideas y ya estamos trabajando en eso, y aparte lo que proponga el Ejecutivo”.
Siguió diciendo el concejal electo que “después nosotros también tenemos nuestras propias propuestas que vamos a llevar, como por ejemplo algo que se está estableciendo en la Provincia de Buenos Aires, que es el Proyecto Puente, que consiste en la Universidad Pública y Estatal, que seguramente con Evangelina lo vamos a tratar de impulsar desde el Concejo Deliberante”.