Roberto Gómez y Mario Coste, referentes de AEFIP y Sindicato de Fleteros, respectivamente, visitaron los estudios de NEC Radio para dialogar sobre el presente de las 62 Organizaciones. También se refirieron al fondo compensador vial, la interna en el Partido Justicialista y a la situación que atraviesa en la actualidad la Administración Federal de Ingresos Púbicos.
“Venimos de tener la semana pasada una reunión muy productiva en Capital Federal junto a autoridades de las 62 Organizaciones. En ese encuentro pudimos analizar la actualidad nacional y provincial. Además, planteamos que a nivel distrital tenemos la necesidad de normalizar la condición de las 62 Organizaciones porque entendemos la importancia que tiene para el movimiento obrero y el peronismo en general”, aseguraron.
Y agregaron: “Se está haciendo un trabajo muy importante para el crecimiento de las 62 Organizaciones, una entidad que estuvo bajo la conducción de ‘Momo’ Venegas, un dirigente reconocido a nivel nacional e internacional. No vamos a dudar si tenemos que ir a La Plata o a Capital a golpear una puerta para que los trabajadores de Necochea puedan vivir como se merecen”.
Consultados sobre el FOCOVI, expresaron: “El tema con el fondo compensador vial está en quién va a manejar la plata para los arreglos de los caminos. Los recursos deben ser bien administrados, si no va a ser complicado. Debemos terminar con la administración de recursos en beneficio de unos pocos”.
Por otro lado, en relación a la interna del PJ, remarcaron: “Vemos con optimismo que pueda haber una elección para la designación de nuevas autoridades. El último antecedente es de 1988 cuando se enfrentaron Menem y Cafiero. Ojalá ambas listas puedan ponerse de acuerdo en la Justicia y se garanticen las condiciones para que todos los militantes puedan votar”.
Por último, respecto a la AFIP, cerraron: “Lo único que tenemos es el decreto que cambia el nombre del organismo a ARCA. La situación de muchos compañeros es muy delicada porque la incertidumbre es enorme. Si sacan 3000 trabajadores se paraliza el organismo porque quedaríamos sin personal para las tareas del día a día”.