El concejal de Unión por la Patria, Mauro Velázquez, visitó este lunes por la mañana los estudios de NEC Radio y en diálogo con Miguel Abálsamo se refirió al transporte público, las bibliotecas populares y el fondo compensador vial.
Respecto al transporte de pasajeros, el edil remarcó: “A partir de enero cambió el servicio porque el Presidente Javier Milei planteó una realidad económica completamente distinta a la del gobierno anterior”.
Y continuó: “Hasta diciembre llegaron los aportes provenientes del fondo compensador, pero iniciado el 2024 dejó de llegar dinero. Eso hizo que el boleto pasara de valer 395 pesos a costar en la actualidad casi 1000, afectando al bolsillo del usuario”.
Días pasados, vale recordar, el Concejo Deliberante, la UNICEN y el Municipio comenzaron a elaborar la polinómica, que se diagrama en base al estudio de costos que se contemplan para fijar el valor del pasaje. “Son temas sensibles en los que todas las partes deben aplicar la razón”, agregó Velázquez.
Sobre las bibliotecas populares, el concejal aseguró: “La educación y la cultura son fundamentales y transversales al desarrollo de la sociedad. Hay 1500 bibliotecas populares en todo el país y cuatro de ellas están en Necochea. Lamentablemente varias de estas instituciones se plantean continuar abriendo sus puertas a la comunidad”.
“Es un tema que nos preocupa y nos ocupa. No podemos dejar de acompañar a las Bibliotecas Populares y quien opine lo contrario debería dar un paso al costado de la dirigencia política. Debemos visibilizar este problema”, añadió.
Por último, en lo referido al fondo compensador vial (tasa portuaria), Velázquez cerró: “La semana pasada fue presentada en comisión. Es un proyecto a discutir en cada bloque antes de tomar una decisión. Esperaremos con premura que llegue el proyecto”.