Después de siete años en Matinhos, Brasil, el artista plástico vuelve a radicarse en Necochea y contó sus proyectos en diálogo con el periodista Jorge Gómez, en el marco del programa Voces de la Ciudad que se emite a través de Estación FREE, 90.3 en FM.
Benedini, quien hacía siete años que se encontraba viviendo en un pueblito a 250 kilómetros de Comboriú, denominado Matinhos, describió que “el lugar es playa, en invierno la temperatura mínima es de 15 grados y después tenés el mar con 25 grados promedio de temperatura. Ahora están con más de 30 o 40 grados”.Allí aseguró que “estaba muy bien, estaba trabajando en una universidad y la calidad de vida es sumamente recomendable. Me dediqué a pintar mucho en mi taller al aire libre y lo cierto es que la vecindad brasileña es maravillosa. Algunos argentinos dicen que los brasileños son falsos, pero mi experiencia personal es fantástica”.
Pablo indicó que la experiencia en dicho país “logró hacerme bajar los decibeles de una forma increíble, fue como una desintoxicación porque yo salía a fuego cruzado de acá con temas netamente políticos, concejalía… fue un tiempo muy bravo. Lo charlaba con mi señora y tuvo que ver con una cura del alma”.Benedini definió a Matinhos como “la primera playa de Curitiba”. Es un municipio brasileño en el litoral del estado de Paraná. Pertenece a la Mesorregión Metropolitana de Curitiba y la Microrregión de Paranaguá.

En el estudio de radio estuvo junto a Andrés Ferrer, y aquí viene la conexión con el Club Palermo Puerto. “Nos une una larga amistad con Andrés y una de las cosas que admiré siempre de él era el placer de estar en un club, y cuando charlamos me dijo algo muy interesante que a mí me pegó mucho: y es que él conoció el Club Palermo por jugar, en todo sentido, dentro de la sede al metegol o jugar al fútbol, y vivirlo como niño”.
A partir de allí “nos juntamos con Abel Sarratea (uno de los grandes referentes palermitanos) y les conté de algunos proyectos, de hecho toda mi obra tiene que ver en un gran porcentaje con barcos, marineros o la Bahía de los Vientos”, destacó Benedini, por lo que confirmó que por ahora se quedará nuevamente en la ciudad.
“Lo de Palermo fue todo una causalidad, todos mis proyectos encajan en esta actividad y entonces empezamos a armar la comisión de Cultura del Club Palermo, cuya nueva sede funciona en Av. 10 entre 61 y 63 desde octubre pasado”, concluyó en simultáneo con Ferrer.