El artista necochense Pedro Dub, como se lo conoce en el ambiente musical, fue uno de los creadores de la música de “muchachos” el hit la rompió en el Mundial de Qatar, donde la selección argentina terminó siendo campeona. “Hubo un momento que ya me largué a llorar y fue cuando Messi levantó la copa, sonaba Yerba Brava y en ese momento empezó a sonar “Muchachos” en los parlantes del estadio. Ahí pensé ¡Mira donde estamos!”
Como el slogan de FMK, otro artista de la ciudad conocido mundialmente, de “Necochea al Mundo, baby”, bueno a Juan Pedro Oholeguy como lo conocemos, o Pedro Dub, como aún lo conocen más tranqueras afuera de la ciudad, se podría decir que una de sus últimas obras fue de “del barrio Fonavi a Qatar, papá”. El hit del Mundial que reventó en todos los estadios, que en Doha fue un himno, que en cada punto de nuestro país fue una melodía de guerra, de arenga, de unión de amigos, familiar, de desconocidos, pero qué importaba, sí el fútbol logra eso, y la música también. “Hace un año, más o menos, con el “Moska” Lorenzo, percusionista y productor de Los Auténticos Decadentes, pero no pude estar en esa sesión así que grabé desde acá, en mi casa familiar, en mi barrio de toda la vida”.
El músico de nuestra ciudad había oído la canción en varios lados, pero hasta ese momento no se había dado cuenta, hasta que “un día estoy escuchando la radio y digo ésta canción ¿No me vas a decir que es la que grabamos? Estuve como una semana y nunca hablaba con Moska, entonces una noche que estaba tranquilo, entre cuartos y octavos de final le digo: Sacame la duda, acá grabamos… y me dice, sabes que si, Pasó todo tan rápido que no lo pude ni digerir todavía”. Conciliar el sueño no fue tarea sencilla, para nada, por eso Pedri mató el insomnio a pura charla. “Esa misma noche nos quedamos hablando un montón sobre las cosas que hacemos, lo que hicimos, lo que vamos a hacer, porque uno hace un montón de canciones en la vida, que desde el punto de vista comercial son fracasos y dijimos en una nos tenias que salir”.
Y llegó, como le tocó a ese pequeño serhumano nacido de Rosario hace 36 años, que pudo alcanzar la gloria, que su nombre quede escrito en las páginas más grandes del fútbol del Mundo, y Pedri también, porque aunque mucha gente no conozca su obra, él sabe que si, y que fue canción del Mundial, mientras un tal Lionel Messi levantaba la Copa del Mundo, y su melodía de “muchachos” quedaba eternizada, para siempre, en los argentinos·
Fuente: Tusradios.com