En las últimas horas se conoció una nota redactada por los concejales de la Unión Civica Radical, que fue presentada al Intendente Municipal, Dr. Arturo Rojas, con relación al día y lugar donde brindará su concierto el grupo “la Renga”, donde reflejan claramente una postura que puede describirse como “la Necochea del no”. Este enfoque al cual hacemos referencia se caracteriza por una tendencia a oponerse sistemáticamente a iniciativas y eventos que pueden traer beneficios significativos a la ciudad.
La oposición al evento, que tiene fecha para el 28 de diciembre, argumentando que afectará la tranquilidad y seguridad de los turistas, subestima la capacidad de nuestra ciudad para manejar eventos importantes o de magnitud. Esta postura refleja un temor infundado al cambio y a la innovación. Muchas ciudades turísticas exitosas, vecinas a la nuestra, gestionan eventos masivos sin comprometer su atractivo. Una organización adecuada puede garantizar la seguridad y comodidad de todos aquellos que lleguén a la ciudad. Se calcula que mas de 30 mil personas participarán del megaevento. Mas de 1000 millones de pesos en entradas .
La objeción a que se desarrolle en la pista de atletismo por su ubicación y accesos demuestra una falta de visión. Con planificación, con logística y una seguridad adecuada, (mas de 1000 policías de elite contratados por la productora llegarán a nuestra ciudad) puede manejar la concurrencia esperada. La negativa a considerar esta opción muestra una resistencia al aprovechamiento de los recursos existentes.
El temor a la destrucción de la pista de atletismo refleja una perspectiva limitante. Los recursos generados por el evento pueden invertirse en mejoras posteriores. La negativa a considerar estas soluciones demuestra una falta de disposición para encontrar compromisos beneficiosos. Según adelantó la productora, la pista de atletismo se dejará en optimas condiciones.
La previsión de un colapso de servicios urbanos debido a la llegada de 30,000 personas es una visión totalmente pesimista. Este argumento no reconoce la capacidad de adaptación y respuesta de la ciudad. Eventos de gran magnitud pueden revitalizar la economía local y mejorar los servicios a largo plazo. Negarse a aprovechar esta oportunidad por temor al cambio refleja una actitud conservadora y de estancamiento. La propia banda es la que eligió tocar en Necochea…..
LA NECOCHEA DEL SI
El recital de “La Renga” atraerá miles de visitantes, impulsando la economía local. Sectores como hotelería, gastronomía y comercio se beneficiarán directamente, generando ingresos y empleo. Un evento de esta magnitud posicionará a Necochea en el mapa turístico nacional, atrayendo futuros visitantes y mejorando la imagen de la ciudad como un destino importante, y ubicándolo en el calendario de artistas de nivel que pueden llegar Necochea. Si calculamos que mas de la mitad de los visitantes permanecera en nuestra ciudad por esa fecha, se calcula que mas de mil millones de pesos pueden quedar en la economia local. Tambien es cierto, que la ciudad debe prepararse para brindar servicios.
Pero, la postura expresada en la nota refleja una actitud de oposición sistemática y negativa, la “Necochea del no”. Esta visión limita el potencial de la ciudad para crecer y prosperar. Al contrario, apoyar el recital de “La Renga” representa una oportunidad para impulsar el desarrollo económico, cultural y turístico de Necochea. Con una planificación adecuada, donde la visión es fomentar mayores espectaculos, los desafíos pueden ser superados, permitiendo que este evento sea un éxito que beneficie a toda la comunidad.