El intendente de Lobería, Pablo Barrena, pasó por la mañana de NEC Radio y en diálogo con Miguel Abálsamo habló sobre la temporada de verano y adelantó algunos de los proyectos que se vienen para la vecina localidad durante este año.
“En la naturaleza tenemos todo lo que buscan los turistas: playa y sierra. Esperamos durante 2025 poder concretar diferentes obras. Tenemos el proyecto del edificio de la universidad que vamos a inaugurar en los próximos dos meses, sumado a la puesta en marcha de la carrera de psicología gracias a un acuerdo con la Universidad Nacional de La Plata”, expresó.
Y agregó: “Ya contamos con más de 200 inscriptos. Sabíamos del interés de jóvenes y no tan jóvenes, pero jamás imaginamos una repercusión tan grande”.
“También apuntamos a la construcción de 32 viviendas que serán inauguradas con la presencia del gobernador Axel Kicillof, un geriátrico para San Manuel y un Centro de Atención Primaria de la Salud para Tamangueyú”, continuó.
“En algunos casos con aportes de Provincia y en otros con fondos municipales, pero siempre con mucho orden”, añadió.
Consultado sobre el presidente Javier Milei, Barrena sostuvo: “El aporte más significativo, por no decir el único, que ha hecho el Gobierno nacional fue haber bajado la inflación. Más allá de eso considero que se debe apuntar a bajar el índice de pobreza porque no puede ser que dos argentinos vivan bien y el resto sufra para llegar a fin de mes”.
Y retomando el ámbito municipal, cerró: “Estamos enfocados, preocupados y ocupados en solucionar los problemas diarios de los loberenses. El año pasado el sistema de salud municipal atendió 30% más de prestaciones que en 2023. En un contexto en el que las obras sociales funcionan muy mal y no dan soluciones. El reclamo nuestro ante Provincia es constante: sólo pedimos que pague en tiempo y forma y que cumpla con lo que exigimos los distritos del interior”.